
Yo creo que
Matrix es una película muy cartesiana, porque en ella se establece la confusión entre la realidad y el sueño. Los seres humanos, sometidos por las máquinas, creen que viven, cuando en realidad no hacen más que recibir los impulsos nerviosos que imitan la vida a través de programas informáticos. La vida, en
Matrix, se ha reducido totalmente a realidad virtual, a sueño verosímil. Sin embargo, queda una esperanza: la de despertar. Aquí es donde el personaje
Morfeo se comporta de una manera muy cartesiana, al proponerle al protagonista,
Neo, el vivir en su falsa vida virtual, que cree real, o el despertar a la verdadera realidad.
Neo elige despertar, por eso su nombre evoca lo nuevo (Neo), porque es el nuevo hombre que despierta a la realidad. Y, naturalmente, el programa informático que domina la vida de los hombres, corresponde al genio maligno de
Descartes, que nos hace creer que nuestra vida es lo real, cuando en realidad está completamente sometida a una falsa lógica.

Este tema, en realidad, es muy antiguo. Platón, en el mito de la caverna, proponía un esquema parecido, cuando consideraba que la mayoría de los hombres son como esclavos en una cueva, que se niegan a ver la realidad.Al hilo del debate que tuvimos en clase:
¿Crees que estas ideas filosóficas, cartesianas y platónica, pueden relacionarse con los personajes y el argumento de Matrix?
¿Crees que el empleo metódico y riguroso de la razón, como creía Descartes, puede ser un modo de despertar a la realidad?
No hay comentarios:
Publicar un comentario