jueves, 3 de julio de 2008

Últimas palabras de Sócrates antes de morir condenado injustamente

“Cuando mis hijos sean mayores, atenienses, castigadles causándoles las mismas molestias que yo a vosotros, si os parece que se preocupan del dinero o de otra cosa cualquiera antes que de la virtud, y si creen que son algo sin serlo, reprochadles, como yo a vosotros, que no se preocupan de lo que es necesario y que creen ser algo sin ser dignos de nada. Si hacéis estos, mis hijos y yo habremos recibido un justo pago de vosotros. Pero es ya hora de marcharnos, yo a morir y vosotros a vivir. Quién de nosotros se dirige a una situación mejor es algo oculto para todos, excepto para el Dios.”


Platón, Apología de Sócrates.



Como veis, Sócrates empleó la ironía hasta el final de su vida –según nos muestra su discípulo Platón en su Apología de Sócrates. En este texto, Sócrates pide a los atenienses que “castiguen” a sus hijos igual que él mismo les castigó a ellos, a base de hacerles preguntas y demostrarles que eran vanidosos y que no sabían tanto como pensaban. Es decir, les está pidiendo que actúen como él: del mismo modo irónico y dialéctico que empleaba él en el ágora. Pero lo paradójico es que, justo esa actitud de crítica irónica, fue la causante de que le condenaran a muerte, porque le acusaron de corromper a los jóvenes al poner en tela de juicio a los dioses tradicionales griegos. Al final de este texto, igualmente, también expresa sus dudas sobre la vida eterna y la vida humana.




Sócrates, como ves, hizo de su propia vida una obra filosófica. Por eso nunca escribió nada.

-¿Qué opinas de la actitud de Sócrates ante la muerte?
-¿Crees que su vida puede resultar ejemplar incluso hoy en día?
-¿Qué valoras tú como ejemplar en las personas que te rodean?
-¿Merece la pena defender los propios ideales?
-¿Hasta el punto de morir por ellos?

No hay comentarios: