
Al hilo del debate entre “Estemundista” y “Altermundistas”, os propongo analizar críticamente el siguiente diálogo de Agustín de Hipona sobre la verdad y la amistad.
“-RAZÓN. Ahora dime, ¿por qué quieren que vivan contigo tus amigos?
-AGUSTÍN. Para buscar en amistosa concordia el conocimiento de Dios y del alma. De este modo los que primer llegasen a la verdad podrían comunicarla sin trabajo a los otros.
-RAZÓN. ¿Y si ellos no quieren dedicarse a estas investigaciones?
-AGUSTÍN. Los animaré a que se dediquen.
-RAZÓN. ¿Y si no puedes lograr tu deseo, ya porque ellos se creen en posesión de la verdad, ya porque tienen por imposible su hallazgo o andan con otras preocupaciones?
-AGUSTÍN. Entonces gozaré de su convivencia y ellos de la mía, según podamos.
-RAZÓN. ¿Y si te distraen de la indagación de la verdad con su presencia? ¿No los alejarás de ti, para que no te estorben en tus propósitos?
-AGUSTÍN. Ciertamente.
-RAZÓN. Luego no quieren su vida y compañía por sí misma, sino como medio de alcanzar con ellos la verdad.
-AGUSTÍN. Lo mismo pienso yo.
Agustín de Hipona, Soliloquios.
-¿Cómo entiendes tú que debe ser la amistad?
-¿Con qué valores la relacionas? ¿Y la verdad?
-¿Crees que la verdad tiene relación con la amistad?
-¿Cómo crees que es una amistad verdadera? ¿Y una amistad falsa?
-¿Cómo influyen en tu vida las amistades?
-¿Y la verdad: es un aspecto importante para ti?
-Si tuvieras que elegir entre mantener la verdad y mantener una amistad: ¿qué elegirías? Agustín de Hipona lo tiene claro: elegiría la verdad. ¿Pero tú qué harías?
No hay comentarios:
Publicar un comentario