
José Ortega y Gasset, La rebelión de las masas.
Ortega considera que los ciudadanos europeos, y la sociedad occidental en general de su tiempo, no valoraban ni, por lo tanto, protegían, el sistema de vida de derechos y libertades en el que vivían, y que se relacionaban con su cultura del mismo modo irresponsable como un niño mimado exige a sus padres que cumplan su deseo, sin darse cuenta de que el cumplimiento de los deseos exige un trabajo, un esfuerzo. El hombre-masa es un niño mimado, irresponsable, decadente y suicida.
¿Crees que este análisis se puede aplicar al presente?
¿Crees que es verdad que vivimos en un mundo en el que siempre se habla de derechos y muy pocas veces de deberes?
¿Crees que es cierto que en Europa se valora poco el sistema democrático?
¿Crees que el sistema en que vivimos es tan perfecto como creía Ortega, o al menos, es el mejor posible?
¿Crees que este análisis se puede aplicar al presente?
¿Crees que es verdad que vivimos en un mundo en el que siempre se habla de derechos y muy pocas veces de deberes?
¿Crees que es cierto que en Europa se valora poco el sistema democrático?
¿Crees que el sistema en que vivimos es tan perfecto como creía Ortega, o al menos, es el mejor posible?